
¿TE GUSTARÍA PARTICIPAR EL PROGRAMA DE APOYO A LA CONSOLIDACIÓN DE LA MICROPYME EN EXTREMADURA?
El trabajo con las empresas a través de este programa implica trabajar las áreas comercial, productiva, administración, innovación , estratégica y de resultados de la empresa.
Para ello se ha diseñado una sistemática de trabajo novedosa y totalmente práctica orientada a lograr los resultados planteados.
Esta es la oportunidad para consolidar tu negocio y ser más competitivo.
Participar en este programa, supone contar con un apoyo técnico especializado que te ayude a controlar todas las áreas de gestión de tu empresa, clave para poder llegar a más clientes.
En un entorno empresarial tan cambiante, es necesario enfocar el negocio y dirigir los esfuerzos hacia logros viables.
El Gobierno de Extremadura, consciente de esta realidad, pone en marcha una acción piloto dirigida a 15 empresas extremeñas, con el fin de apoyarles en este proceso de consolidación.
¿A QUIÉN SE DIRIGE EL PROGRAMA DE APOYO LA CONSOLIDACIÓN DE LA MICROPYME EN EXTREMADURA?
El presente programa se dirige a autónomos/as y micropymes constituidas que cumplan los siguientes requisitos:
- Tener sede social en Extremadura.
- Que tengan una antigüedad mínima de un año desde la fecha de publicación de la convocatoria.
- Que no se estén inmersas en procesos concursales.
OBJETIVOS
- Mantener una revisión junto con el/la autónomo/a o empresario/a, de la gestión actual de su empresa a partir de un programa de análisis profundo de las variables de gestión de la empresa.
- Clarificar aspectos y factores claves de la gestión de la empresa que el/la autónomo/a o empresario/a deba tener en cuenta de cara a poder consolidar su negocio.
- Aumentar los conocimientos de gestión empresarial por parte del autónomo/a o empresario/a.
- Establecer un programa de trabajo a realizar por parte de la empresa para poder lograr su consolidación, tanto en términos de mercado (ventas e ingresos), como en términos de rendimientos, y situación económico-financiera.
El presente programa es una acción de la Dirección General de Empresa y Actividad Emprendedora del Gobierno de Extremadura, a través de la Red de Puntos de Activación Empresarial.