Atrás

El Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo de Extremadura continúa creciendo

La Asociación Extremeña de Sociedades Laborares y Participadas ha sido la última entidad que se ha sumado a esta plataforma, puesta en marcha por la Junta de Extremadura para ofrecer a la ciudadanía una visión geolocalizada y simplificada de los recursos y servicios que se ofrecen en materia de empresa y empleo en Extremadura, a través de una plataforma digital que permite seleccionar los recursos por localidades, identificando la entidad, el tipo de servicios que ofrece y el contacto.
Por otra parte, el MIREE  también tiene como objetivo alcanzar una mayor efectividad en las acciones a realizar en el ámbito del emprendimiento y la empresa mediante la coordinación de las actuaciones que llevan a cabo las diferentes entidades participantes, motivo por el cual se trata de un proyecto que está abierto a la incorporación progresiva de nuevas entidades que operan en la región con el mismo fin.

ENTIDADES Y RECURSOS MIREE
Actualmente el Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo de Extremadura ofrece un total de 564 recursos que provienen de 36 entidades que forman parte del proyecto: Junta de Extremadura; AEXLAB Sociedades Laborales de Extremadura; Aje Extremadura; Apyme Vegas Altas La Serena; ATA; AUPEX; Cámara de Comercio de Badajoz; Cámara de Comercio de Cáceres; CCMIJU; CEAT Extremadura; CÉNITS; CTAEX; CETA-CIEMAT; CETEX; CEX; CICYTEX; CREEX; Diputación de Cáceres; Diputación de Badajoz; Extraval; Avante; Fademur; FEMPEX;  Feval-Centro de Innovación; Acción contra el hambre; Fundación Maimona; Fundación Mujeres;  Fundecyt-Pctex; IMEX; Instituto de la Juventud de Extremadura; Intromac; Opaex; Redex; Sexpe; Sodiex; Universidad de Extremadura.

Consulta la plataforma digital del Mapa Integral de Recursos para la Empresa y el Empleo de Extremadura en https://extremaduraempresarial.es/mire/.

Fuente: D.G.Empresa
Compártelo: