Este evento, enmarcado en el proyecto europeo CETEIS, tiene como objetivos principales identificar a empresas/entidades con necesidades de contratación de personal cualificado para cubrir dichas demandas y ponerlas en contacto; y por otra parte crear un punto de encuentro entre empresas/entidades que buscan candidatos/as para cubrir sus ofertas de empleo, así como personas que aspiran a mejorar su situación laboral y su empleabilidad.
Otros objetivos se centran en identificar problemas y generar soluciones que afecten de manera positiva a la creación y consolidación del empleo; impulsar y estimular el emprendimiento y la creación de empleo en la región de la Euroace, así como generar, atraer y retener el talento como elemento estratégico para un territorio, ofreciendo la oportunidad a empresas y entidades en la búsqueda de personal cualificado para sus organizaciones.
El evento contará con un espacio de expositores destinado a empresas, donde éstas presentarán sus ofertas actuales de empleo, y podrán concretar y celebrar entrevistas con potenciales demandantes/candidatos en los espacios de encuentro dedicados a la intermediación.
Se contará también con Espacio de Networking para el encuentro e interrelación entre empresas y personas emprendedoras. A lo largo de la jornada se celebrarán ponencias de carácter práctico como son "El futuro del trabajo digital" y "Cómo será la educación y el empleo en el año 2050", así como una mesa debate en la que se tratarán temas tan de actualidad como "Mujer y empleo en la economía circular, "El futuro del trabajo en la Cuarta Revolución Industrial", "Desarrollo Empresarial, Emprendimiento y TIC", o "Cómo fabricar y conseguir empleos sin salir de nuestra localidad".
Además se celebrarán tres workshops con contenidos destinados tanto al empleo como al autoempleo: taller de redacción de currículums, Nerdy Nerby y autoempleo colectivo en economía social.
La Diputación de Badajoz organiza este evento el 15 de noviembre en el pabellón central del recinto ferial de Zafra. Consulta el programa e inscríbete en la web de CETEIS.
CONSORCIO CETEIS
Cabe recordar que el consorcio CETEIS está formado por un total de 14 entidades clave de las regiones portuguesas de Alentejo, Región Centro y la Región Española de Extremadura.
Su trabajo se centra en la prestación de servicios estructurados en cuatro ámbitos u objetivos temáticos, como son el fomento de la cultura innovadora mediante actividades formativas y de difusión para dar a conocer sus servicios entre emprendedores y empresas; formación especializada en materia de innovación y competitividad; asesoramiento personalizado con servicios como la tutorización, análisis y acompañamiento, diagnósticos de innovación o asistencia en procesos de internalización, financiación, o desarrollo de nuevos productos.
Así como espacios de incubación distribuidos por todo el territorio EUROACE para la implantación de nuevas iniciativas empresariales, con los recursos necesarios para la atención continua de emprendedores y conectados de forma distribuida a través de los nodos de la red.
El Proyecto CETEIS, se desarrolla hasta finales de 2019 y está cofinanciado al 75% por Fondos FEDER.