Atrás

Una veintena de proyectos empresariales finalizan su experiencia en Campus Emprende

El programa Campus Emprende ha sido clausurado esta semana en la Escuela Universitaria de Mérida.

La jornada de cierre comenzó  con la ponencia “Cosas y algunos trucos que me hubiera gustado saber antes de emprender” a cargo de Cristina Aranda, cofundadora de MujeresTech y actual directora de marketing en Intelygenz, empresa puntera en innovación tecnológica dedicada al desarrollo de software.

Posteriormente se presentaron los resultados del programa, se hizo entrega de los diplomas a los participantes y se reconoció a los mejores proyectos bajo los parámetros de viabilidad, innovación y  creación de empleo, con el objetivo de promocionarlos y poner en valor el trabajo y el esfuerzo desempeñado.

En este sentido Inbulding, proyecto que consiste en una app para orientación y localización dentro de grandes superficies,  ha sido reconocido por su iniciativa durante todo el programa destacando su dinamismo y participación en todas las actividades.

Por su parte,  la novedosa forma de hacer golosinas a través de la aplicación de la impresión en tres dimensiones Naturcandy 3D, ha sido reconocida por la creatividad e innovación utilizada para darle  forma divertida, eficiente y ecológica a su idea de negocio.

MICOEX, proyecto centrado en el cultivo de setas en clima controlado, ha recibido el galardón por su compromiso, dedicación y constancia durante su participación en el Programa.
Finalmente, el proyecto INSIGEO, basado en sistemas de información geográficas orientados al Patrimonio Público y servicio a la Administración para catalogar y difundir monumentos además de generar de rutas turísticas, ha destacado por su carácter innovador para fomentar el turismo cultural en Extremadura.

Cabe recordar que el programa Campus Emprende es un programa gratuito puesto en marcha por la Junta de Extremadura, a través de Extremadura Avante, en colaboración con la Universidad de Extremadura y cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Una iniciativa  en la que los participantes han tenido la oportunidad de ampliar sus conocimientos en materia empresarial para trabajar bajo la idea del proyecto fin de grado o proyecto fin de máster y mejorar sus habilidades personales mediante coaching para convertir esas ideas en realidad empresarial.

Fuente: Dirección General de Empresa y Competitividad

Compártelo: